¿Cómo es el perfil del viajero patagónico? revela encuesta de Tripeden.com
Un 37% organiza su viaje con una agencia de turismo tradicional (el porcentaje más alto del país).
Un 24% reconoce gastar más de lo necesario y quizás por eso quiere que el destino tenga buenas opciones para hacer compras 22%.
Un 41,5% repensaría su viaje si los tickets aéreos están por las nubes
Un 5% reconoció haber entrado por error a una habitación que no era la suya y un 2% se quedó encerrado en el baño.
Buenos Aires, 15 de septiembre de 2025.- Cada viajero es único, están los tradicionales, los improvisados, aquellos que llevan todo lo que pueden, los que aman salir de compras, los que buscan ahorrar, los que se olvidan las ojotas y los que llevan la computadora para maratonear una serie. Es por ello, que, para conocer un poco más sobre los viajeros de la Patagonia, Tripeden.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, realizó un estudio sobre el perfil del viajero argentino.
La preparación del viaje
El 32% de los viajeros patagónicos investiga a fondo el destino antes de decidir visitarlo.
Para el 17% las recomendaciones de familiares y amigos son fundamentales para el viaje.
Un 12% solo pregunta cuanto tiene que pagar (no investiga, no busca, no lo motiva conocer el destino previamente).
Un 12% utiliza la Inteligencia Artificial como soporte para su viaje (compara lugares, climas, atracciones)
Un 2% deja todo para último momento.
Un 10% cancela su viaje si no encuentra hospedajes que acepten mascota.
Económicas
Un 37% organiza su viaje con una agencia de turismo tradicional. Podría decirse que los viajeros patagónicos son los más tradicionales del país a la hora de planificar un viaje ya que el porcentaje obtenido, en este ítem, es el más alto entre todas las regiones de Argentina.
Un 41,5% repensaría su viaje si los tickets aéreos están por las nubes.
Solo un 2% elige el destino según factores económicos (costos del pasaje, promociones, descuentos, etc.)
Un 10% cancelaría su viaje si el alquiler del auto es más caro que el del hospedaje o si el traslado al hotel es una pesadilla logística.
Un 24% reconoce gastar más de lo necesario en sus viajes y quizás por eso quiere que el destino tenga buenas opciones para hacer compras 22%.
Las valijas
Un 15% dice que va a llevar poco equipaje y termina llevando el placard entero hasta que la valija pide socorro.
Un 22% lleva de todo, es un supermercado andante.
Lo que no puede faltar en sus valijas es el protector solar (34%) mientras que para un 19,5% es fundamental llevar la computadora para poder maratonear alguna serie.
Houston…….
Un 27%, de los viajeros del sur del país, se olvida el adaptador para la electricidad entonces sus teléfonos y tablets se transforman en hermosos pisapapeles.
Otro 10% se olvida las ojotas por lo cual o van a la playa en zapatillas o su primera excursión es en un comercio para comprarse un par.
Un 5% tuvo mal tiempo en el viaje y su mejor amigo fue el paraguas y un 7% se enfermó y terminó conociendo un lugar turístico increíble como la farmacia.
Un 5% reconoció que entró por error a una habitación que no era la suya (por suerte no especificaron que fue lo que vieron) y un 2% se quedó encerrado en el baño.
Nota para los editores:
*Investigación encargada por Tripeden.com y realizada de forma independiente con 4.000 encuestados de Argentina (1000), Brasil (1000), Colombia (1000) y México (1000). Para participar de esta investigación, las personas debían ser mayores de 18 años, haber viajado por placer al menos una vez en los últimos 12 meses y estar planeando un viaje en los próximos 12 meses. La investigación se realizó online entre mayo y junio de 2025.