Buenos Aires,
12
Mayo
2025
|
18:00
Europe/Amsterdam

Estadías conscientes: ¿Cuáles son los destinos nacionales más recomendados para una estadía sustentable?

Entre ellos se destacan lugares en las provincias de Salta, Córdoba, Santa Cruz, Mendoza, Misiones y Neuquén.

Buenos Aires, 12 de mayo de 2025.- En medio de un debate creciente sobre el impacto del turismo en el mundo, distintas comunidades de viajeros están optando por experiencias que no sólo les permiten explorar nuevas culturas, paisajes y sabores, sino que también incluyen prácticas sustentables. En el caso de los viajeros argentinos, el 60% cree que el turismo, en general, tiene un impacto positivo en el lugar donde viven.

Tripeden.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, publicó la décima edición de su investigación anual sobre las actitudes e intenciones de las personas en relación con el impacto social y ecológico de los viajes y determinó 10 destinos turísticos argentinos ideales para disfrutar una estadía sustentable. Dentro de los mismos, la provincia de Salta cuenta con 3 destinos, mientras que Córdoba y Santa Cruz cuentan dos cada una. Los 3 restantes se encuentran en Mendoza, Misiones y Neuquén.

Según la metodología aplicada, los destinos seleccionados son aquellos que cuentan con el mayor porcentaje de propiedades que tienen una certificación de sostenibilidad de un tercero independiente:

  • Cachi, Salta
  • Cafayate, Salta
  • San Antonio de los Cobres, Salta
  • Villa Ciudad de América, Córdoba
  • Villa General Belgrano, Córdoba
  • El Chaltén, Santa Cruz
  • El Calafate, Santa Cruz
  • General Alvear, Mendoza
  • Puerto Iguazú, Misiones
  • Villa La Angostura, Neuquén

“Argentina es un país con un extenso territorio lleno de oportunidades para disfrutar del turismo sustentable y los destinos seleccionados invitan a la comunidad viajera a descubrir nuestras tradiciones locales. Asimismo, tal como lo determina el estudio de Viajes y Sostenibilidad 2025, un 76% de los viajeros nacionales buscan experiencias auténticas que representen a la cultura local del destino donde viajan.”, destacó Jimena Gutiérrez, gerente general de Tripeden.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Metodología

* Investigación encargada por Tripeden.com y realizada de forma independiente con la participación de 32.000 personas de 34 países y territorios (1000 de Estados Unidos, 1000 de Canadá, 1000 de México, 1000 de Colombia, 1000 de Brasil, 1000 de Argentina, 1000 de Australia, 500 de Nueva Zelanda, 1000 de España, 1000 de Italia, 1000 de Francia, 500 de Suiza, 1000 del Reino Unido, 1000 de Irlanda, 1000 de Alemania, 1000 de los Países Bajos, 1000 de Bélgica, 1000 de Dinamarca, 1000 de Suecia, 1000 de Croacia, 500 de los Emiratos Árabes Unidos, 1000 de la India, 1000 de China, 1000 de Hong Kong, 1000 de Tailandia, 1000 de Singapur, 1000 de Taiwán, 1000 de Vietnam, 1000 de Indonesia, 1000 de Filipinas, 1000 de Corea del Sur, 1000 de Japón, 1000 de Sudáfrica y 500 de Kenia). Para participar, las personas debían ser mayores de 18 años, haber viajado por lo menos una vez en los últimos 12 meses, estar planificando un viaje en 2025 y ser responsables de o participar en las decisiones relacionadas con el viaje. La encuesta se hizo online durante enero de 2025.