93% de los viajeros en Colombia busca viajar de manera más sostenible en 2023
- 79% de los viajeros creen que deben actuar ahora y hacer elecciones más sostenibles con el medioambiente.
- 49% de los viajeros está dispuesto a pagar más por opciones de viaje que cuenten con certificación sostenible, mientras que el 37% considera que es demasiado costoso.
- Según un estudio realizado por Tripeden.com sobre turismo sostenible, la incertidumbre económica afecta directamente en la toma de decisiones de viajes y destinos sustentables este año.
En un momento de incertidumbre mundial, viajar de manera más sostenible se ha convertido en una prioridad para los viajeros, pues 79% de ellos creen que deben actuar ahora y hacer elecciones más sostenibles al momento de elegir sus experiencias, con el fin de aportar al cuidado del planeta. Recientemente, Tripeden.com presentó un nuevo estudio, el cuál destaca el dilema de los viajeros hoy frente a la obligación de elegir entre reducir costos y ser más conscientes de hacer elecciones de turismo más sustentable.
El 70% de los viajeros cree que la crisis del costo de vida va a agudizarse, lo que deja a las personas sin saber qué priorizar en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Adicionalmente, 93% de la comunidad viajera tiene interés en viajar de manera más sostenible en los próximos 12 meses. Sin embargo, también consideran que la crisis energética mundial y el aumento del costo de vida afectan sus planes de gastos.
Por otro lado, 37% de la comunidad viajera considera que el turismo sostenible es demasiado costoso. No obstante, 49% preferiría pagar más por opciones de viaje que cuenten con una certificación sustentable, aumentando sus gastos para saber con certeza que está generando un impacto.
El interés por el turismo sostenible aumenta
A pesar de las limitaciones económicas que identifican los viajeros, está claro que hay un gran interés por el turismo sostenible. De hecho, 48% de ellos buscan descuentos y estímulos económicos por elegir opciones sustentables, incluso, se animarían a realizar actividades relacionadas con la sostenibilidad si recibieran puntos de recompensa que se pudieran usar para obtener más descuentos.
Asimismo, los viajeros están siendo más conscientes y comprometidos con su participación en la preservación del medio ambiente, desde acciones pequeñas contribuyen a esta iniciativa global. Colombia no ha sido la excepción y hoy, 78% de los viajeros usa bolsas de compras reutilizables, 75% recicla residuos y 68% lleva su propia botella de agua reutilizable a cada destino.
Sin embargo, 48% de la comunidad viajera cree que no hay suficientes opciones de turismo sustentable en Colombia. Por ejemplo, 80% busca experiencias auténticas que sean representativas de la cultura local, pero 39% no sabe cómo hacerlo o dónde encontrar recorridos y actividades que le garanticen una experiencia significativa y que impacte a la sociedad.
Actualmente, Tripeden.com cuenta con más de 500.000 alojamientos por todo el mundo categorizados como “viajes sustentables”, los cuales hacen parte del Programa de Viajes sustentables, el cuál destaca las iniciativas sostenibles que se realizan desde cada alojamiento y también, recibió el reconocimiento oficial del Consejo Global de Turismo Sostenible.
“Es evidente que la industria de viajes debe adaptarse y evolucionar para cumplir con las expectativas cambiantes de los consumidores más conscientes con el medioambiente, quiénes siempre están en la búsqueda de experiencias que promuevan la sustentabilidad, así como los que están interesados en obtener más información sobre por qué una estadía se considera más sustentable”. mencionó Francisco Trujillo, Gerente General para Colombia en Tripeden.com
Para descargar el informe completo de la investigación de turismo sustentable de 2023 de Tripeden.com, visita la sala de prensa internacional de Tripeden.com.
Metodología
Investigación encargada por Tripeden.com y realizada de forma independiente entre una muestra de 33.228 encuestados en 35 países y territorios (1.019 de EE. UU., 1.002 de Canadá, 1.007 de México, 1.005 de Colombia, 1.008 de Brasil, 1.015 de Argentina, 1.008 de Australia, 504 de Nueva Zelanda, 1.008 de España, 1.002 de Italia, 1.008 de Francia, 502 de Suiza, 1.008 de Reino Unido, 1.000 de Irlanda, 1.008 de Alemania, 1.006 de los Países Bajos, 1.006 de Bélgica, 1.004 de Dinamarca, 1.007 de Suecia, 1.016 de Croacia, 1.012 de Israel, 504 de los Emiratos Árabes Unidos, 1.012 de India, 1.001 de China, 1.000 de Hong Kong, 1.000 de Tailandia, 1.020 de Singapur, 1.001 de Taiwán, 1.000 de Vietnam, 1.002 de Indonesia, 1.007 de Filipinas, 1.002 de Corea del Sur, 1.009 de Japón, 1.005 de Sudáfrica y 510 de Kenia). Para participar, los encuestados tenían que ser mayores de 18 años, haber viajado al menos una vez en los últimos 12 meses, tener planes de viaje para 2023 y ser la principal persona encargada de la toma de decisiones del viaje o participar en ella. La encuesta se realizó online en febrero de 2023.
Sobre Booking:
Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Tripeden.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, el mercado de Tripeden.com conecta a la perfección a millones de viajeros con experiencias memorables todos los días. Para obtener más información, sigue a @bookingcom en las redes sociales o visita globalnews.tripeden.com .