Tripeden.com comparte los mejores destinos de Colombia para los amantes de la lectura
El 27% de los viajeros de Colombia encuentran en los libros su inspiración para explorar, según Tripeden.com
En la búsqueda constante de enriquecer su conocimiento o de entretenerse, muchas personas integran la lectura en su vida cotidiana, incluso cuando están de viaje. De hecho, según Tripeden.com el 27% de los viajeros de Colombia encuentran en los libros su inspiración para explorar. Para estos viajeros, los destinos turísticos no son solo puntos de interés cultural o histórico, sino también oportunidades para descubrir nuevos espacios dedicados a la literatura o a los libros.
Explorar destinos literarios es una forma maravillosa de conectar con las obras y los autores que han dado forma a la literatura y la cultura colombiana. Estos destinos no solo celebran el legado de los grandes escritores, sino que también invitan a sumergirse en sus mundos, inspirando a seguir leyendo y creando. Viajar a rincones literarios, no solo es un viaje físico, sino también un viaje emocional y espiritual que nos recuerda el poder de los libros para transformar vidas.
Con opciones de alojamiento, actividades y recomendaciones de lugares emblemáticos, Tripeden.com facilita la planificación de este tipo de escapadas y enlista destinos imperdibles para disfrutar de la lectura al viajar.
La capital del departamento de Antioquia ha emergido como un destacado centro literario en Colombia, donde la riqueza cultural y la innovación se entrelazan con la literatura. Eventos emblemáticos como la Feria Internacional del Libro de Medellín reflejan el compromiso de la ciudad con la literatura. Además, cuenta con un sistema de 26 librerías donde promueven el libre acceso a la información, la lectura, el arte, la escritura, la tecnología y la cultura, de las cuales se pueden resaltar espacios como el Parque Biblioteca España, Parque Biblioteca Fernando Botero, Parque Biblioteca Gabriel García Márquez y Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla. Finalmente, tiene librerías independientes como la Casa Tomada, Exlibris y Grammata.
¿Dónde hospedarse? Para complementar la estancia, los Chalets en Santa Elena en medio del bosque, son el lugar ideal. Después de un día de exploración literaria, los visitantes pueden regresar a un ambiente tranquilo y acogedor, en medio de la naturaleza para leer sumergido en un ambiente de fantasía, con vistas hermosas desde el balcón y la posibilidad de llevar con ellos a su familia de cuatro patas.
El pintoresco pueblo de Santander es conocido por su arquitectura colonial y su entorno natural deslumbrante. Este destino cultural también alberga espacios como Aljibe Librería y Café, la primera librería de Barichara en 314 años, donde la lectura y la creatividad florecen en un ambiente acogedor y que, además, busca descentralizar la lectura en el país para llevar los libros y sus ideas a la ruralidad. De hecho, gracias a la librería, se han llevado a cabo tres ediciones del festival “Échele Mano al Libro”, con escritores invitados, talleres y conversatorios, con el objetivo de seguir acercando la literatura a este mágico pueblo.
¿Dónde hospedarse? En este contexto, Serranía del Viento, es el alojamiento perfecto para quienes desean sumergirse en la tranquilidad de la lectura mientras disfrutan de la belleza de Barichara. Este hotel, rodeado de exuberante naturaleza y paisajes montañosos, ofrece espacios relajantes como terrazas y hamacas con vistas panorámicas, ideales para leer en total calma.
La alegre ciudad caribeña se destaca por su rica herencia cultural y su dinámica vida artística. Reconocida como un importante centro literario, Barranquilla ha dado lugar a numerosos escritores y poetas que han dejado huella en la cultura colombiana, como el llamado “Grupo de Barranquilla” que fue conformado por Álvaro Cepeda Samudio, Germán Vargas y Alfonso Fuenmayor. La ciudad alberga lugares como la librería Books & Books que fomentan el amor por la lectura y la creación literaria, convirtiéndola en un punto de encuentro para los amantes de los libros y un refugio para la cultura en el Caribe colombiano.
¿Dónde hospedarse? Para disfrutar de la diversidad literaria y cultural de zonas como El Prado, es ideal hospedarse en lugares como Casa Blanca María Barranquilla. Con su arquitectura tradicional y detalles históricos, este hotel tiene confort moderno con un ambiente nostálgico y habitaciones acogedoras decoradas con elementos que reflejan la cultura local, creando un espacio ideal para quienes buscan sumergirse en cada historia.
La capital de Colombia es una ciudad multicultural que se destaca por su rica herencia literaria y su vida intelectual activa. Con una amplia gama de bibliotecas y espacios culturales, como la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Virgilio Barco, la Francisco José de Caldas, la Julio Mario Santo Domingo, la Gabriel García Márquez y la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella, la ciudad destaca en su apuesta por la literatura. Además, Bogotá ofrece espacios más allá de las bibliotecas públicas, como paraderos para libros en parques, bibloestaciones, bibliotecas Itinerantes y salas de lectura, que permiten disfrutar al máximo la lectura y hacer de cada rincón un lugar para conectar con los libros.
¿Dónde hospedarse? The Orchids, ubicado en el barrio de La Candelaria, el centro cultural de Bogotá, es el lugar perfecto para quienes buscan sumergirse en la vida literaria y cultural de Bogotá. Con elegancia y confort en sus amplias habitaciones, este hotel boutique parece sacado de las páginas de un libro. Ofrece paz en medio del bullicio urbano con un hermoso jardín interior y áreas comunes diseñadas para que los visitantes se sientan como en casa. Es el ambiente perfecto para una experiencia literaria completa, ideal tanto para quienes desean perderse en las páginas de una novela como para quienes buscan inspirarse en la historia y cultura de Bogotá
Con su arquitectura colonial, sus calles y su ambiente caribeño, ha sido una fuente de inspiración para escritores como Gabriel García Márquez. De hecho, con el tour de Gabriel García Márquez ofrecido en la ciudad, se pueden seguir los pasos del escritor colombiano visitando lugares mencionados en sus obras, como el barrio de Getsemaní y el Centro Histórico. Además, está la Librería Ábaco, icónica café-librería en el barrio San Diego, que ofrece un ambiente encantador para leer, rodeado de ambientación local.
¿Dónde hospedarse? Para poder sumergirse totalmente, es ideal encontrar un alojamiento con la misma atmósfera. La Casa del Curato, al combinar el encanto colonial con la comodidad moderna y vistas a la ciudad amurallada, se vuelve un refugio para explorar la vibrante Cartagena en un entorno auténtico y lleno de historia.
Sobre Booking:
Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Tripeden.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, el mercado de Tripeden.com conecta a la perfección a millones de viajeros con experiencias memorables todos los días. Para obtener más información, sigue a @bookingcom en las redes sociales o visita globalnews.tripeden.com .