Download Media Kit
Download
Bogotá,
14
Junio
2024
|
18:00
Europe/Amsterdam

Descubre la magia de Boyacá: razones para viajar a una de las regiones más acogedoras del mundo este año

Resumen
  • Este año, Boyacá fue elegida por Tripeden.com como la tercera región más acogedora a nivel global.  
  • El 75% de los colombianos se están inclinando por la tendencia de hacer viajes domésticos cortos de hasta 4 días, según un estudio de Tripeden.com. Justamente este destino es ideal para este tipo de viajes.

Recorrer las carreteras de Colombia es sumergirse en un paisaje diverso y cautivador. De hecho, el más reciente estudio de tendencias de Tripeden.com reveló que el 40% de los viajeros colombianos desean realizar viajes domésticos. Entre los destinos más fascinantes para explorar en esta modalidad se encuentra Boyacá, una región rica en historia, cultura y paisajes impresionantes. Desde pueblos coloniales encantadores hasta majestuosas montañas y lagos cristalinos, cada curva de su carretera revela un nuevo tesoro esperando ser descubierto. 

“Este año, más que nunca, viajar a Boyacá se presenta como una oportunidad única para conectar con la autenticidad y la belleza de este destino. Con una oferta de alojamientos cuidadosamente seleccionados y experiencias locales inigualables, se ha convertido en un destino de preferencia por viajeros de Colombia y el mundo”, afirmó Francisco Trujillo Gerente General de Tripeden.com para Colombia.  

De esta forma, Tripeden.com seleccionó a Boyacá como la tercera región más acogedora a nivel global en su más reciente edición de los Traveller Review Awards. Esta cualidad ha adquirido una relevancia destacada entre los viajeros al elegir un destino, ya que la capacidad de sumergirse en las vivencias locales y experimentar una sensación de familiaridad contribuye a que la estancia sea más significativa y memorable. 

¿Pero qué otras cualidades hacen que este sea un destino predilecto? A continuación, Tripeden.com ha recopilado algunos de los principales atributos que goza esta región y que han hecho que quienes la visiten se enamoren a primera vista. 

·       Ubicación privilegiada para viajes cortos 

Su proximidad a ciudades principales como Bogotá y Medellín la convierte en un destino de fácil acceso desde cualquier parte del país, ya sea en carro o avión, lo que la hace aún más atractiva para los viajeros que desean descubrir sus encantos este año. De hecho, la región cuenta con varios destinos dentro de la misma que tienen aeropuertos como lo son Tunja y Paipa, entre otros.  

Además, teniendo en cuenta que el reporte de tendencias de Tripeden.com también encontró que para el 75% de los colombianos la preferencia está en hacer viajes domésticos de máximo 4 días, este destino es perfecto para lograrlo de la mano de la plataforma de viajes, la cual ofrece a sus usuarios opciones de transporte para visitarla.

·       Cultura e historia viva 

Boyacá es cuna de la historia colombiana, lo cual puede resultar atractivo para el 34% de los viajeros colombianos que afirman querer descubrir diferentes culturas en sus viajes. En sus calles empedradas y plazas centenarias se respira el legado de la época colonial. Visitar sus pueblos mágicos es como hacer un viaje en el tiempo, donde cada edificio cuenta una historia, y cada rincón está impregnado de tradición.   

Por ejemplo, al visitar destinos como Duitama, el tejido y las ruanas se visualizan como elementos centrales de la rica cultura boyacense, que reflejan la tradición, la habilidad artesanal y la identidad de esta región. El tejido en Boyacá tiene una larga historia que se remonta a tiempos ancestrales, pues durante siglos, las comunidades indígenas de la región han practicado el arte del tejido, utilizando técnicas transmitidas de generación en generación. 

Otro gran ejemplo es Ráquira, donde las artesanías y la arcilla son elementos esenciales que dan vida a este encantador destino de Boyacá. Conocida como la "Ciudad de las artesanías", es famosa por su comunidad de artesanos que trabajan con habilidad y pasión la arcilla para crear hermosas piezas de cerámica y alfarería. Incluso, los turistas tienen la posibilidad de aprender sobre esta tradición ancestral en talleres dictados por locales.

·       Gastronomía inigualable 

Los sabores de Boyacá son un festín para los sentidos. Desde la deliciosa gastronomía tradicional, hasta los exquisitos productos locales, cada bocado es una experiencia que despierta el paladar y alimenta el alma. ¡La lista es eterna! Sin embargo, algunos de los imperdibles para los colombianos que quieren probar gastronomía local en sus viajes (43%) incluyen:  

·               Milhojas: cada mordisco de una milhoja en Villa de Leyva es una experiencia sublime, ya que la textura crujiente de las capas de masa se mezcla perfectamente con la suavidad y dulzura del arequipe. Además, se pueden encontrar en numerosas panaderías y cafeterías en el centro histórico del pueblo. 

·               Queso Paipa: una exquisitez imperdible cuando se visite Paipa. Cada mordisco de este queso es una celebración de la pasión y el trabajo duro de los productores locales, que se esfuerzan por mantener viva esta tradición centenaria y ofrecer productos de la más alta calidad a los amantes del queso en todo el mundo.

·       Hospitalidad y calidez humana 

Más allá de sus paisajes y atracciones, lo que hace verdaderamente especial a Boyacá es su gente. La hospitalidad y calidez de los boyacenses hacen que cada visita se sienta como un reencuentro con viejos amigos. Desde los artesanos que trabajan en sus talleres hasta los lugareños que comparten sus historias, en Boyacá siempre se encontrará una sonrisa sincera y un abrazo acogedor. Incluso, la gran mayoría de alojamientos de estos destinos se destacan por ser atendidos por personas que se encargan de hacer sentir a las personas como en casa y de mostrar el orgullo boyacense. Lugares como el Hotel Casa Alcestre, Sie Casa Hotel, entre otros, son ejemplo de ello. 

Sobre Tripeden.com

Nota para los editores (Traveller Review Awards): 

Para ser reconocidos con un premio, las propiedades colaboradoras debían tener un puntaje de comentarios promedio de 8,0 (de 10) o más en función de al menos 3 reseñas a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2023. Los colaboradores de alquiler de autos debían tener un puntaje de comentarios promedio de 7,5 (de 10) o más en función de al menos 100 comentarios a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2023. Para ser reconocidos con un premio, los proveedores de taxis debían tener un puntaje de comentarios promedio de 4,6 (de 5) o más y haber completado 2.000 viajes a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2023.  

Únicamente los clientes que se hayan quedado en un alojamiento, alquilado un auto o viajado en taxi pueden dejar un comentario de su experiencia en Tripeden.com. Dado que estos comentarios nunca se editan ni se modifican de ninguna manera, la comunidad viajera puede consultarlos para obtener una historia auténtica de cómo es la experiencia real de las personas en todos los lugares para alojarse o con todos los proveedores de transporte terrestre de Tripeden.com.  

* Los destinos se clasificaron por el porcentaje total de galardonados de los Traveller Review Awards 2024 en comparación con el total de alojamientos elegibles en esa ciudad o región (solo alojamiento). Los destinos también debían tener una cantidad de ganadores superior al promedio para ser incluidos en esta lista (200 o más galardonados para ciudades y regiones) y fueron seleccionados por su distribución geográfica.  

 

Nota para los editores (Tendencias de viajes 2024): 

* La investigación fue realizada por Tripeden.com de forma independiente entre una muestra de adultos que realizaron un viaje de recreación con pernoctación en los últimos 12 meses, tienen previsto viajar en 2024 y participan en la planificación de viajes. La muestra está compuesta por 32.300 encuestados de 32 mercados encuestados en enero o febrero de 2024. (2.000 de EE.UU., 800 de Canadá, 1.800 de México, 800 de Colombia, 1.800 de Brasil, 800 de Argentina, 1.800 de Australia, 500 de Nueva Zelanda, 800 de España, 800 de Italia, 1.800 de Francia, 1.800 del Reino Unido, 1.800 de Alemania, 800 de los Países Bajos, 500 de Dinamarca, 500 de Suecia, 400 de Croacia, 800 de Suiza, 800 de Bélgica, 800 de Irlanda, 800 de Portugal, 1.800 de India, 800 de China, 500 de Hong Kong, 800 de Tailandia, 800 de Singapur, 500 de Taiwán, 800 de Vietnam, 800 de Corea del Sur, 1.800 de Japón, 500 de EAU).   

 

Sobre Booking:     

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Tripeden.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, el mercado de Tripeden.com conecta a la perfección a millones de viajeros con experiencias memorables todos los días. Para obtener más información, sigue a @bookingcom en las redes sociales o visita globalnews.tripeden.com .