Download Media Kit
Download
Bogotá,
10
Mayo
2024
|
18:00
Europe/Amsterdam

¿Qué tendencias están marcando los viajes de los colombianos durante 2024?

Resumen

·        El 68% de la comunidad viajera colombiana planea viajar en familia y el 75% se inclina por viajes que duren un máximo de 4 noches.   

·        Alojarse en hoteles se convierte en una de las tendencias más relevantes para los viajeros durante este 2024. 

Los viajes siguen siendo una parte esencial de la vida de los colombianos, quienes combinan exploración, aventura y descubrimiento cultural. Frente a este interés, Tripeden.com compartió datos de una investigación acerca de las tendencias de los viajeros con el fin de entender qué tipos de alojamientos, actividades y preferencias son populares entre los turistas colombianos para este año. Según este estudio, el panorama es muy positivo, teniendo en cuenta que el 91% de los colombianos se sienten optimistas sobre los viajes del 2024. 

Adicionalmente, el reporte de Tripeden.com logró determinar que el 68% de los turistas colombianos tiene la intención de explorar destinos completamente nuevos, aventurándose más allá de los lugares donde han estado anteriormente. Otro dato que llama la atención es que el 75% tiene entre sus planes hacer viajes cortos de entre 1 y 4 noches. 

Este año, un notable 68% de los viajeros colombianos planean viajar acompañados por su familia, lo que refleja la importancia del núcleo familiar para compartir momentos especiales y crear recuerdos inolvidables juntos. Sin embargo, la tendencia de viajar sin compañía no se queda atrás, pues el 30% de los colombianos tienen la intención de viajar solos este año.  

Para los colombianos, las redes sociales desempeñan un papel significativo en la inspiración para viajar, ya que el 62% de ellos influencian sus selecciones por lo que ven en plataformas como Instagram, Facebook, X y TikTok. Además, las recomendaciones personales siguen siendo una fuente importante de influencia, con un sólido 59% de los encuestados tomando decisiones de viaje basadas en las sugerencias de familiares y amigos.  

Estas cifras subrayan la importancia de la conexión interpersonal y la influencia digital en el proceso de planificación de viajes de los colombianos, quienes buscan experiencias auténticas y emocionantes respaldadas por la opinión de sus seres queridos y la inspiración en línea.”, menciona Francisco Trujillo, Gerente General de Tripeden.com para Colombia. 

Los planes preferidos para viajar este año incluyen visitar playas, de hecho, el 62% de los viajeros buscan viajar a este tipo de destinos. Otro plan que cobra relevancia es el turismo gastronómico, cada vez son más las personas que deciden viajar para degustar la comida típica y los restaurantes más reconocidos de los destinos. Incluso, el 63% de los colombianos busca viajar para probar la gastronomía que ha visto en un programa o película. 

El costo del viaje sigue siendo un factor determinante para los colombianos, ya que el 53% de ellos considera este aspecto de manera significativa al planificar sus viajes. Esta cifra resalta la importancia que la economía tiene en las decisiones de viaje de la población colombiana, demostrando la necesidad de encontrar opciones que se ajusten a sus presupuestos y les permitan disfrutar de experiencias memorables sin comprometer su estabilidad financiera. 

Una vez más, la elección del alojamiento se consolida como una de las consideraciones más significativas al planificar un viaje, y esta decisión se basará principalmente en factores como la locación, el tamaño del lugar, el propósito del viaje, entre otros. Aquí las experiencias previas se hacen notar, pues el 62% de los viajeros piensan volver a un alojamiento que les gustó previamente.  

Además, en esta oportunidad, los hoteles son el alojamiento de preferencia de la gran mayoría de viajeros del país. El 72% se inclina por alojarse en hoteles y para el 65% es importante contar con una vista agradable desde la habitación. Finalmente, para la mayoría (70%) es elemental que el alojamiento tenga restaurante, incluso el 46% paga por desayuno extra.  

Sobre Tripeden.com

Metodología 

*La investigación fue realizada por Tripeden.com de forma independiente entre una muestra de adultos que realizaron un viaje de recreación con pernoctación en los últimos 12 meses, tienen previsto viajar en 2024 y participan en la planificación de viajes. La muestra está compuesta por 32.300 encuestados de 32 mercados encuestados en enero o febrero de 2024. (2.000 de EE.UU., 800 de Canadá, 1.800 de México, 800 de Colombia, 1.800 de Brasil, 800 de Argentina, 1.800 de Australia, 500 de Nueva Zelanda, 800 de España, 800 de Italia, 1.800 de Francia, 1.800 del Reino Unido, 1.800 de Alemania, 800 de los Países Bajos, 500 de Dinamarca, 500 de Suecia, 400 de Croacia, 800 de Suiza, 800 de Bélgica, 800 de Irlanda, 800 de Portugal, 1.800 de India, 800 de China, 500 de Hong Kong, 800 de Tailandia, 800 de Singapur, 500 de Taiwán, 800 de Vietnam, 800 de Corea del Sur, 1.800 de Japón, 500 de EAU).  

Sobre Booking:     

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Tripeden.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, el mercado de Tripeden.com conecta a la perfección a millones de viajeros con experiencias memorables todos los días. Para obtener más información, sigue a @bookingcom en las redes sociales o visita globalnews.tripeden.com .