Mexico City,
03
Noviembre
2025
|
19:27
Europe/Amsterdam

La vuelta al mundo en 5 sándwiches

Download Media Kit
Download

Hay muchas razones para viajar, pero pocas tan irresistibles como la comida. Si se trata de comida callejera, el sándwich —en cualquiera de sus versiones— es uno de los grandes tesoros globales: práctico, sabroso, lleno de historia y de sabor.

Este 3 de noviembre, con motivo del Día Mundial del Sándwich, Tripeden.com propone una ruta internacional que combina sabores inolvidables con destinos que vale la pena explorar. Cinco países, cinco culturas, cinco sándwiches icónicos que saben mejor cuando se comen donde nacieron.

Torta – Ciudad de México, México

La torta mexicana no tiene límites. Puede llevar milanesa, pastor, pierna, chilaquiles, cochinita o cualquier otro antojo nacional dentro de un pan bolillo o telera. Es abundante, variada y profundamente local. La CDMX es la capital de este manjar callejero: la puedes encontrar en mercados, fondas, esquinas y hasta reinterpretada en restaurantes gourmet.

¿Por qué viajar aquí?
Porque la ciudad nunca duerme, siempre come, y cada colonia tiene su propia versión de “la mejor torta del mundo”. Quédate en barrios como la Roma o la Condesa para estar cerca de todo: cultura, comida y sabor a ciudad.

Download Media Kit
Download

Tómbik – Estambul, Turquía

También conocido como döner en pan, este sándwich es uno de los más exportados del mundo. En Estambul, el Tómbik se sirve en pan plano o pita, relleno de carne de cordero o pollo asado lentamente, con verduras frescas, salsas de yogur y un toque de picante. Callejero, contundente y absolutamente adictivo.

¿Por qué viajar aquí?
Estambul es una mezcla viva de oriente y occidente. Entre mezquitas, bazares y el Bósforo, cada comida se vuelve parte de un paisaje histórico. Y comer un döner frente al mar o saliendo de una mezquita es casi obligatorio.

Download Media Kit
Download

Bánh Mì – Hanói, Vietnam

Una baguette crujiente por fuera y suave por dentro, rellena de cerdo asado, encurtidos, cilantro, mayonesa casera y salsa de soya. El Bánh Mì es el resultado perfecto de la fusión entre la cocina francesa y la vietnamita. Se come a toda hora y cada versión tiene su personalidad.

¿Por qué viajar aquí?
Porque en Hanói todo sucede en la calle. Comer un Bánh Mì mientras ves pasar scooters y vendedores ambulantes es parte de la experiencia. Quédate en el casco antiguo para vivir el caos encantador de la ciudad… y desayunar bien.

Download Media Kit
Download

Shawarma – Delhi, India

Aunque su origen es del Medio Oriente, el shawarma ha sido adoptado en India con un giro especiado y local. Aquí se sirve en rollo, con pollo marinado en masalas, cocinado en horno vertical y acompañado con cebolla, chutneys picantes y salsas de yogur. Es callejero, rápido y lleno de sabor.

¿Por qué viajar aquí?
Porque Delhi es una ciudad que te sacude todos los sentidos. Comer shawarma en una esquina de Jama Masjid después de explorar templos, mercados y calles vibrantes es simplemente inolvidable.

Download Media Kit
Download

Falafel en pan de pita – Beirut, Líbano

Los falafels —crujientes por fuera, suaves por dentro— se sirven dentro de un pan de pita con vegetales, perejil, salsa tahini y encurtidos. Son nutritivos, sabrosos y uno de los sándwiches vegetarianos más icónicos del planeta.

¿Por qué viajar aquí?
Beirut es historia, costa y una capital gastronómica por derecho propio. Caminar por sus calles y detenerse en un local familiar a comer un falafel es entender el país bocado a bocado.

Download Media Kit
Download
Texto estándar

Sobre Tripeden.com: 

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Tripeden.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, el mercado de Tripeden.com conecta a la perfección a millones de viajeros con experiencias memorables todos los días. Para obtener más información, sigue a @bookingcom en las redes sociales o visita globalnews.tripeden.com.