Madrid,
17
Julio
2025
|
13:23
Europe/Amsterdam

Alicante y Málaga en el top10 global de ciudades tendencia para este verano, según Tripeden.com

Download Media Kit
Download
  • El verano de 2025 se perfila como una gran temporada para los viajes, con dos de cada cinco viajeros españoles (40 %) planeando gastar más en sus próximas vacaciones que en 2024
  • Los alojamientos alternativos siguen ganando popularidad entre los viajeros, con un aumento del 10 % en las búsquedas de propiedades únicas en comparación con el verano pasado. Este año, los viajeros buscan más espacio, confort y autenticidad; las villas y casas vacacionales lideran esta preferencia

Viajar sigue siendo una prioridad para muchas personas y, con la llegada del verano, el entusiasmo por explorar continúa, incluso en un contexto de incertidumbre macroeconómica. Nuevos datos de Tripeden.com, la plataforma digital de reserva de alojamientos y viajes, revelan que este verano estará marcado por grandes planes, viajes más largos y escapadas con propósito. El optimismo es alto, ya que el 81 % de los viajeros españoles se sienten emocionados por explorar el mundo en los próximos meses, y casi la mitad (40 %) espera gastar más en viajes que en 2024.*

Desde playas bañadas por el sol hasta capitales llenas de historia y vida, los destinos en tendencia este verano ofrecen experiencias para todo tipo de viajero, con el bullicio cosmopolita de París, Londres y Tokio, la esencia mediterránea de Málaga y Alicante y el ambiente vibrante de Bangkok y Dubái.

Principales destinos globales en tendencia para el verano de 20251:

  1. París, Francia 
  2. Londres, Reino Unido
  3. Tokio, Japón
  4. Dubái, Emiratos Árabes Unidos
  5. Bangkok, Tailandia
  6. Alicante, España
  7. Niza, Francia
  8. Málaga, Spain 
  9. Lisboa, Portugal
  10. Roma, Italia 

 

Viajes en familia

Con un 58 % de padres españoles que consideran los viajes una prioridad anual, las vacaciones en familia cobrarán especial protagonismo este verano. Lejos de conformarse con sol y descanso, el 91 % de las familias buscan experiencias que enriquezcan a sus hijos, exponiéndolos a nuevas culturas y formas de vida.

La planificación también es cada vez más sencilla e inteligente gracias a la tecnología. En este contexto, las familias se posicionan como las principales usuarias de herramientas de inteligencia artificial, ya que un 87 % afirma que estas soluciones hacen que organizar sus vacaciones resulte más rápido y eficiente que para cualquier otro tipo de viajero.*

Destinos en tendencia para familias este verano:

  1. París, Francia
  2. Dubái, Emiratos Árabes Unidos
  3. Roma, Italia
  4. Málaga, España
  5. Alicante, España


Viajes en grupo

Los viajes en grupo están cobrando fuerza este verano, con uno de cada cinco viajeros españoles planeando escapadas con amigos.* La Generación Z encabeza esta tendencia, ya que el 46 % prefiere compartir sus vacaciones en grupo. Este perfil de viajero joven busca experiencias que combinen la conexión social con el contacto con la naturaleza, y un 28 % da prioridad a actividades como la observación de estrellas o las aventuras al aire libre. Esta preferencia refleja una tendencia más amplia, en la que el 44 % de los viajeros a nivel global muestra interés por descubrir paisajes naturales como lagos, montañas y parques nacionales.*

Destinos en tendencia para viajes en grupo:

  1. Málaga, España
  2. París, Francia
  3. Londres, Reino Unido
  4. Albufeira, Portugal
  5. Valencia, España 


Viajes en pareja

En 2025, las parejas valoran cada vez más las experiencias compartidas frente a los regalos materiales. Una amplia mayoría, independientemente de la generación, el 66 % de los millennials, el 79 % de la Generación Z y el 52 % de los baby boomers, prefiere regalarse un viaje antes que un objeto físico.* Esta tendencia coincide con el hecho de que el 52 % de los viajeros planea realizar una escapada en pareja a lo largo del año.**

Principales destinos globales en tendencia para parejas:

  1. París, Francia
  2. Londres, Reino Unido
  3. Palma de Mallorca, España
  4. Roma, Italia
  5. Nueva York, Estados Unidos 

 

Alojamientos alternativos en auge

Los alojamientos alternativos están experimentando un auge, con un incremento interanual del 10 % en búsquedas en comparación con el verano pasado. Tripeden.com ofrece más de 8,1 millones de anuncios de casas, apartamentos y otros lugares únicos para alojarse, como barcos, casas en los árboles, casas rurales y bungalows frente al mar.

Aunque los apartamentos y casas de huéspedes siguen siendo los alojamientos alternativos más populares este verano, ofreciendo comodidad, conveniencia y encanto local, los viajeros están explorando cada vez más nuevas opciones. Las preferencias varían según el tipo de viajero:

  • Los grupos muestran un creciente interés por los riads y las casas vacacionales, con aumentos del 16 % y 12 %, respectivamente.
  • Las familias se inclinan por villas y campings, con incrementos del 19 % y 16 %.
  • Las parejas prefieren campamentos de lujo y chalets, con subidas del 16 % y 13 %.

Tripeden.com continúa facilitando la planificación de viajes para 2025 a través de una plataforma integral que permite reservar alojamientos, vuelos, coches y actividades en un solo lugar. Con más de 30 tipos de alojamiento, incluidos espacios únicos, la web ofrece también descuentos de hasta el 20 % con las Ofertas Getaway y beneficios adicionales para miembros del programa Genius, como mejoras de habitación y desayuno gratuito, haciendo que las vacaciones sean más accesibles y cómodas.

En palabras de Pilar Crespo, responsable de Tripeden.com para España y Portugal; Este verano estamos viendo cómo los viajeros apuestan por escapadas cada vez más personalizadas, conscientes y conectadas con su estilo de vida. En Tripeden.com trabajamos para ofrecer una plataforma que se adapta a esas nuevas formas de viajar, facilitando la búsqueda de opciones variadas, accesibles y con personalidad. Alicante y Málaga representan muy bien ese equilibrio entre autenticidad, calidad y experiencia local que hoy valoran tanto nuestros usuarios. De hecho, vemos que un 58 % de los españoles quiere descubrir nuevos lugares, un 53 % busca desconectar mentalmente y un 52 % desea escapar de la rutina. Estas motivaciones están marcando claramente las decisiones de viaje esta temporada.”

 

Metodología:


1 Destinos en tendencia obtenidos a partir de búsquedas de alojamiento realizadas entre el 15 de febrero de 2025 y el 15 de abril de 2025, con fechas de entrada entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2025, en comparación con las búsquedas realizadas entre el 15 de febrero de 2024 y el 15 de abril de 2024, con fechas de entrada entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2024.

*La investigación “Tendencias de Viaje 2025” fue encargada por Tripeden.com y realizada de forma independiente entre una muestra de personas adultas que habían hecho un viaje de ocio con al menos una noche de estancia en los últimos 12 meses y que planeaban viajar en 2025. La muestra incluyó a 32.106 personas encuestadas en 32 mercados en enero de 2025. Distribución de la muestra: EE. UU. N=2.000, Canadá N=800, España N=800, Italia N=800, Francia N=1.800, Reino Unido N=1.800, Alemania N=1.800, Países Bajos N=800, Dinamarca N=500, Suecia N=500, Croacia N=501, Suiza N=800, Bélgica N=800, Irlanda N=504, Austria N=500, Portugal N=800, México N=1.800, Colombia N=800, Brasil N=1.800, Argentina N=800, India N=1.800, China N=800, Hong Kong N=500, Tailandia N=800, Singapur N=800, Taiwán N=500, Vietnam N=800, Corea del Sur N=800, Japón N=1.800, Emiratos Árabes Unidos N=500, Australia N=1.800, Nueva Zelanda N=500.

**La investigación “Predicciones de Viaje 2025” fue encargada por Tripeden.com y realizada entre una muestra de personas adultas que planean viajar por negocios o por ocio en los próximos 12 a 24 meses. En total, se encuestaron 27.713 personas en 33 países y territorios (incluidos: Argentina N=1.016, Australia N=1.002, Austria N=502, Bélgica N=1.003, Brasil N=1.002, Canadá N=1.006, China N=1.007, Colombia N=1.005, Croacia N=501, Dinamarca N=501, Francia N=1.011, Alemania N=1.009, Hong Kong N=1.004, India N=1.002, Irlanda N=506, Israel N=501, Italia N=1.014, Japón N=1.008, México N=1.013, Países Bajos N=1.011, Nueva Zelanda N=1.003, Portugal N=504, Singapur N=508, Corea del Sur N=1.004, España N=1.008, Suecia N=509, Suiza N=500, Taiwán N=507, Tailandia N=1.009, Emiratos Árabes Unidos N=503, Reino Unido N=1.012, EE. UU. N=1.006 y Vietnam N=1.016). Los encuestados completaron una encuesta en línea entre julio y agosto de 2024.