Los españoles se decantan por destinos exóticos para viajar en 2026
- El estudio Predicciones de Viaje 2026 de Tripeden.com revela que los viajeros españoles muestran un creciente interés por destinos exóticos en Asia, África y América del Sur, como Vietnam, Indonesia, Marruecos o Brasil, sin dejar de apostar por enclaves nacionales como Cádiz, Sevilla, Calpe o La Palma.
- A nivel internacional, España se consolida como un destino turístico de referencia mundial, con lugares como El Médano (Tenerife), Calpe (Costa Blanca) o Pamplona entre los favoritos de los viajeros.
Tripeden.com, la plataforma líder en reserva de alojamientos y viajes, ha presentado su informe anual Predicciones de Viaje 2026, que revela cómo la curiosidad, la búsqueda de autenticidad y el deseo de vivir experiencias transformadoras marcarán las tendencias viajeras del próximo año.
El estudio, basado en las respuestas de más de 29.000 viajeros de 33 países y territorios, identifica los destinos que marcarán tendencia en 2026 y refleja un cambio de mentalidad hacia experiencias más auténticas, sostenibles y alejadas de los circuitos tradicionales.
Los españoles se lanzarán a descubrir destinos lejanos y auténticos en 2026
El informe Predicciones de Viaje 2026 de Tripeden.com muestra que los viajeros españoles miran cada vez más allá de las fronteras tradicionales, atraídos por destinos exóticos que combinan naturaleza, cultura y autenticidad. En el ranking internacional, Malasia se sitúa como el destino más en tendencia, seguida por Colombia, Brasil y Argentina, que destacan por su biodiversidad, sostenibilidad y experiencias transformadoras. En Asia, Arabia Saudí irrumpe entre los primeros puestos gracias a su patrimonio cultural y el creciente atractivo del Mar Rojo como destino emergente.
Sudáfrica mantiene su magnetismo como destino de contrastes en África, mientras que Francia es el único país europeo presente en el ranking. Completan el top 10 Colombia, Santa Lucía y Chile, reflejando una tendencia clara hacia un turismo más consciente, diverso y conectado con la cultura local y la naturaleza.
Ranking completo de destinos internacionales en tendencia para el 2026, según los españoles
1- Malasia
2 - Colombia
3 - Brasil
4 - Argentina
5 - Arabia Saudí
6 - Sudáfrica
7 - Francia
8 - Santa Lucía
9 - Chile
Los españoles siguen valorando viajar dentro de casa
Aunque los destinos exóticos despiertan cada vez más curiosidad, los viajeros españoles siguen encontrando en su propio país una fuente inagotable de inspiración. El interés por los destinos nacionales se mantiene fuerte, impulsado por el deseo de redescubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica de España.
Entre los lugares preferidos destacan Benaocaz, con su encanto andaluz; Calpe, entre el mar y la montaña; Puerto Naos (La Palma), que gana protagonismo como refugio natural y sostenible; y Cudillero, uno de los pueblos más pintorescos de Asturias; ideal para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza más auténtica.
Ranking completo de destinos nacionales en tendencia para el 2026, según los españoles
1 - Benaocaz (Andalucía)
2- Calpe (Comunidad Valenciana)
3 - Puerto Naos (Islas Canarias)
4 - Madrid
5 - Cudillero (Asturias)
España, destino de referencia a nivel mundial
España, además, continúa consolidándose como uno de los destinos más valorados a nivel internacional. Los viajeros británicos sitúan El Médano, en Tenerife, entre sus enclaves favoritos, mientras que los belgas se decantan por Calpe, en la Costa Blanca. De forma sorprendente, Corea del Sur incluye Pamplona entre los destinos españoles más atractivos para visitar en 2026, un reconocimiento que refuerza la posición de España como país capaz de combinar tradición, innovación y calidad de vida en una oferta turística diversa y en constante evolución.
“Los viajeros españoles afrontan 2026 con más ganas que nunca de explorar, conectar y vivir experiencias que reflejen quiénes son. Cada vez viajamos más por placer y por impulso personal. De hecho, según nuestro estudio de Travel Predictions 2026, dos tercios de los españoles aseguran que no necesitan una razón concreta para hacer las maletas y un 73% confiesa que lo hace simplemente porque siente que se lo merece. Viajar se ha convertido en una forma de expresión y de celebración personal”, afirma Pilar Crespo, responsable de Tripeden.com para España y Portugal.
Metodología
*La investigación Travel Predictions 2026 fue encargada por Tripeden.com y realizada entre una muestra de adultos que planean viajar por negocios o por ocio en los próximos 12 a 24 meses. En total, se encuestó a 29.733 personas en 33 países y territorios (incluidos 1.009 en Argentina, 1.005 en Australia, 500 en Austria, 1.013 en Bélgica, 1.008 en Brasil, 1.018 en Canadá, 1.009 en China, 1.005 en Colombia, 508 en Croacia, 501 en Dinamarca, 1.010 en Francia, 1.003 en Alemania, 1.004 en Hong Kong, 1.007 en India, 509 en Irlanda, 507 en Israel, 1.005 en Italia, 1.003 en Japón, 1.003 en México, 1.019 en Países Bajos, 1.033 en Nueva Zelanda, 1.006 en Portugal, 500 en Singapur, 1.003 en Corea del Sur, 1.009 en España, 511 en Suecia, 501 en Suiza, 504 en Taiwán, 1.001 en Tailandia, 501 en Emiratos Árabes Unidos, 2.003 en Reino Unido, 2.010 en Estados Unidos y 505 en Vietnam). Los participantes completaron una encuesta en línea entre julio y agosto de 2025.
**Los destinos seleccionados debían estar entre los 1.000 más reservados en Tripeden.com entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025. La lista resultante se ordenó según el incremento interanual de reservas y posteriormente se curó ligeramente para asegurar una adecuada distribución geográfica.